Entradas

EL TEXTO ICONOGRAFICO

Imagen
Propósito: Diferenciar cada uno de los textos iconográficos y su contextualización dentro de la cultura. 1. Defina y de ejemplos gráficos de los siguientes conceptos: -Texto iconográfico: Son aquellos que por medio de un dibujo, pintura, cartel o símbolo hacen representación de una idea completa. Ejemplo: -Iconografía: Es cuando se hace la descripción del tema o asunto presentado mediante imágenes artísticas, así como de su simbiología y los atributos que identifican a los personajes representados. Ejemplo: -Caricatura: Es un retrato en el que se deforman en exceso los rasgos de una persona, con el fin der ser críticos o humorísticos. Ejemplo: -Fanfic: Se refiere a los relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (Se utiliza en películas, novelas, programas de televisión, videojuegos, animes etc.) Se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creación propia del autor fanfic. Se pueden desar...

EL MISTERIO DE CRANTOCK

Imagen
1. Sinopsis del libro: - La historia ocurre en un pequeño pueblo fundado por inmigrantes escoceses. Este mencionado pequeño pueblo esta situado en un lejano valle del sur. Muchas dudas no llegan a ser respondidas, muchos interrogantes al descuido, por eso es que se crea un ambiente de misterio en esta historia. Se llegan a ver en esta historia estatuas de santos que llegan a manifestarse, confesiones escabrosas, muchas alucinaciones, y muertes que no se veían venir acompañadas de hechos de ámbito paranormal. Todas estas cosas afectan al pequeño pueblo, llamado Crantock. 2. Preguntas para responder: a. ¿De que se trata esta novela? ¿A que se refiere? - Trata acerca de un pueblo en el que ocurren sucesos que quedan sin responder, y ademas de eso se acompaña de muchas tragedias y muertes que suceden. Se comienza la historia con la situación de Alma, una joven de 15 años que se encontraba enamorada de Juan, a quien no querían mucho en el pueblo. Entre la gente que no lo ...

LA FOTOGRAFíA COMO TESTIMONIO DE VIDA

Imagen
1. ¿En cuáles ámbitos puede aplicarse la fotografía?  - La fotografía puede aplicarse en afición y en profesión. De estas ramas salen la ciencia y la tecnología, donde se ven la astronomía, estudios de fenómenos naturales, diagnóstico médico, control y calidad industrial, investigación científica y peritaje. De las ramas principales sale también el arte, en el que se encuentran la exposición de museos y las apreciadas coleccionistas. Por último sale el mundo de la comunicación, y a través de este se encuentran los ámbitos de informar, reportar y registrar. También en los periódicos, revistas, libros, TV etc. Imprescindible publicidad. Gracias a esto se lanzan a la fama líderes de la política, celebridades y personajes anónimos. 2.  Define los tipos de fotografía planteados en la presentación. Consulte sus definiciones. - Fotografía documental: Este tipo de fotografía consiste en imágenes con propósitos sociales. Con este tipo de fotografía se pretende registrar e inf...

Discurso publico

Problemas de oportunidad para la población Siria Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. -Gandhi En esta oportunidad me alegra poder compartir acerca de esta temática que se ha vuelto relevante a nivel global. A todos los espectadores, tanto como estudiantes, directivos, docentes y observadores reciban un cordial saludo de mi parte. Con el pasar de los años, desde los comienzos del ser humano, el hombre se ha visto afectado por momentos difíciles, que lo han llevado a hacer lo posible para sobrevivir. El día de hoy me gustaría discutir acerca de una problemática que se ha vuelto relevante en todo el globo terráqueo. La meta de un país desde el punto de vista, no solo de mi persona, sino de la gran mayoría de civiles con quienes he tenido el placer de charlar, debe ser en todo momento proteger a su población, hacerlos sentir cómodos, y darles un apoyo incondicional por parte d...

PONENCIA: EL MENSAJE SUBLIMINAL EN LA PUBLICIDAD

Imagen
El mensaje subliminal en la publicidad Por Santiago Gnecco Tengan todos muy buenos días. Quiero agradecer a la comunidad del Colegio Bilingüe Santa Marta, y especialmente a mi profesor de castellano Luis Fernando Sepúlveda por incentivar nos para realizar este trabajo acerca de una temática que se ha vuelto relevante a nivel global. Aprovechare este espacio de la mejor manera para explicarlo, y dar mi punto de vista al respecto. La publicidad subliminal se refiere a la introducción de imágenes, que aparecen brevemente y estas imágenes están por debajo del umbral de conciencia de nosotros los seres humanos. Este fenómeno llegó a probarse ya que se estaba intentando influenciar la voluntad de los individuos. Hay varios tipos de publicidad subliminal que procederemos a ver en este instante. Imagenes escondidas: se lleva a cabo el uso de imágenes o figuras que se camuflan en un determinado contexto. Ilusiones visuales: Se juega con los espacios para confirmar figur...

Algunas figuras literarias. Bimestre 2

Imagen
Figuras literarias Metáfora: Es una figura de pensamiento, por la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes. Lo representado guarda cierta relación de semejanza. Ejemplo escrito: “Tus cabellos de oro“ Ejemplo: El brillo de tus ojos son dos estrellas. Antítesis: Es una relación de oposición entre proposiciones, juicios o tesis. Ejemplo escrito: “Es tan corto el amor y tan largo el olvido“ Ejemplo: Cuando quiero pelear no peleo, y a veces peleo sin querer. Hipérbole: Es la exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. Ejemplo escrito: “¡Eres más lento que una tortuga!“ Ejemplo: Tu eres mas alto que un rascacielos. Sinestesia: Consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde. Ejemplo escrito: “Escucho con los ojos a los muertos…“ Ejemplo: Veo con mis oídos tus plegarias. Símil: Es la comparación o expresión de la semejanza entre...