PONENCIA: EL MENSAJE SUBLIMINAL EN LA PUBLICIDAD
El mensaje subliminal en la publicidad
Por Santiago Gnecco
Tengan todos muy buenos días. Quiero agradecer a la comunidad del Colegio Bilingüe Santa Marta, y especialmente a mi profesor de castellano Luis Fernando Sepúlveda por incentivar nos para realizar este trabajo acerca de una temática que se ha vuelto relevante a nivel global. Aprovechare este espacio de la mejor manera para explicarlo, y dar mi punto de vista al respecto.
La publicidad subliminal se refiere a la introducción de imágenes, que aparecen brevemente y estas imágenes están por debajo del umbral de conciencia de nosotros los seres humanos.
Este fenómeno llegó a probarse ya que se estaba intentando influenciar la voluntad de los individuos.
Hay varios tipos de publicidad subliminal que procederemos a ver en este instante.
- Imagenes escondidas: se lleva a cabo el uso de imágenes o figuras que se camuflan en un determinado contexto.
- Ilusiones visuales: Se juega con los espacios para confirmar figuras, evocando pensamientos distintos.
- Emisiones de ultra frecuencia: Es cuando se producen y a su vez se introducen imágenes o audios de alta velocidad. Debido a esto, no se percibe a simple vista, pero los mensajes subliminales se encuentran en el interior.
- Doble sentido: Se refiere a imágenes que cuentan con un significado pero se dan a entender en otro sentido también.
- Ambientación de luz y sonido: Una atmósfera es recreada, a través de luces y sonidos, con el fin de hacer sentir diversas emociones.
- Luz y bajo sonido de alta intensidad: Se intenta centrar la atención en un solo elemento, para que de este modo, pueda adquirir cierto protagonismo.
Como podemos ver, el realizar mensajes subliminales se ha vuelto de lo más sencillo con el pasar de los años. A veces hasta los realizamos sin darnos cuenta. Y para la publicidad es una buena herramienta ya que puede llegar a ser persuasivo y agradable para el público. Claramente, dependiendo del mensaje. Se dice que el mensaje subliminal en la publicidad comienza como tal en el momento que James Vicary en 1957 realizó un experimento, que consistió en la inclusión de fotogramas. Todo esto para una publicidad de Coca-Cola.
Numerosas empresas utilizan este método de publicidad teniendo en cuenta que agrada al público. Y a lo mejor este puede ser un factor por el cual tienen tan excelente reputación en el área comercial.
Unos ejemplos de empresas que utilizan estos mensajes pueden ser:
- Disney
- Heineken
- Facebook
- Durex
- Coca-Cola
Básicamente lo que busca el mensaje subliminal es mostrar algo que no sea fácil de ver para que de ese modo la gente lo encuentre interesante. Algunas veces los mensajes pueden ser inofensivos, pero también llegan a ser vulgares dependiendo de las compañías que los emplean, y también la razón para la cual son utilizados.
Desde mi punto de vista, la publicidad subliminal se ha llegado a volver justa y necesaria. No me imagino como algunas compañías llegan a tener algún tipo de reconocimiento a nivel internacional sin la utilización de este método.
A nosotros los seres humanos nos gusta lo chistoso, y también complejo de captar ya que nos da satisfacción cuando llegamos a entender este tipo de cosas.
Personalmente, el dia en el que yo pueda considerar tener algún tipo de compañía o propiedad privada, el primer método de comercialización que utilizaría sería el mensaje subliminal en publicidad para llamar la atención de clientes, y personas como tal.
Comúnmente se puede confundir la publicidad subliminal, con la publicidad asociativa. En lo que ambas se diferencian, es que la publicidad subliminal no se llega a reconocer a primera vista con el ojo, y por eso es que esta es tan famosa. Sin embargo la asociativa si, ya que busca endosar un producto o servicio a un tipo colectivo.
En conclusión, la publicidad subliminal es algo que hoy en dia no se puede evadir. La vemos en todos lados. Incluyendo aquellas cosas de nuestro uso cotidiano, y en cada momento que pasa se va incrementando el uso de este método gracias a su eficiencia, popularidad, y buenos resultados en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario