LA FOTOGRAFíA COMO TESTIMONIO DE VIDA

1. ¿En cuáles ámbitos puede aplicarse la fotografía? 
- La fotografía puede aplicarse en afición y en profesión. De estas ramas salen la ciencia y la tecnología, donde se ven la astronomía, estudios de fenómenos naturales, diagnóstico médico, control y calidad industrial, investigación científica y peritaje. De las ramas principales sale también el arte, en el que se encuentran la exposición de museos y las apreciadas coleccionistas. Por último sale el mundo de la comunicación, y a través de este se encuentran los ámbitos de informar, reportar y registrar. También en los periódicos, revistas, libros, TV etc. Imprescindible publicidad. Gracias a esto se lanzan a la fama líderes de la política, celebridades y personajes anónimos.

2.  Define los tipos de fotografía planteados en la presentación. Consulte sus definiciones.
- Fotografía documental: Este tipo de fotografía consiste en imágenes con propósitos sociales. Con este tipo de fotografía se pretende registrar e informar acerca de las condiciones de vida presentadas.
- Reportaje fotográfico: Se basa en la obtención de imágenes que den testimonio de los hechos de interés actual que protagonizan los medios de comunicación.
- Documentación social: Vendría siendo un análisis de la realidad en la que se combinan la teoría y la práctica.
- Periodismo gráfico: es el género fotográfico en el que ver directamente con el periodismo, el diseño gráfico, y el video.
- Fotografía comercial y publicitaria: Es aquella que nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto.
- Fotografía artística: Una fotografía es considerada artística cuando el autor la crea con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación.




3.
Documental:
Se observa un callejón sucio, un lugar del cual no hay salida. La imagen representa soledad y miedo.


Documentación social:
Se ve un ambiente de guerra, hombres que luchan no por cualquier razón, sino por un objetivo. La imagen representa rabia y poder.


Periodismo gráfico:
Se puede observar una frase que busca un fin, algo directo para que la gente lo tenga en cuenta. Representa ambición.


Comercial o publicitaria:
Se observa la publicidad para un vino o un tipo de carne. Esto representa antojo.


Artística:

En la imagen se ve claramente un joven refrescando su rostro con satisfacción. Por esto la imagen representa satisfacción, liberación.


De moda:
Podemos observar a una mujer hermosa que quiere imponer lo que lleva puesto como algo significativo. Esta imagen representa clase, estilo y belleza.


De retrato:
Se ve a un hombre cubierto con el fin de protegerse de algo, seguramente el frío. La imagen representa inconformidad y protección.


Científica:
La imagen muestra algún tipo de figura científica. Representa complejidad ya que no mucha gente sabe que significan esas figuras.


Paisajística:
La imagen muestra un hermoso paisaje, algo que fue tomado en el preciso momento. Representa satisfacción, relajación y felicidad.


Recreativa:
Se pueden observar a unos jóvenes jugando en una especie de parque, compartiendo. Representa felicidad, alegría y juventud.


4. ¿Cuál tipo de fotografía te gusta más y por qué?
- Mi tipo de fotografía favorita es la paisajista. Esto se debe al hecho que los paisajes son artes directamente. Uno no tiene que arreglarlos, ni que dibujar, nada. Está todo constituido por naturaleza, y al realizar una fotografía de este tipo se puede capturar el paisaje de manera natural, y de esta manera nosotros los seres humanos nos damos cuenta de lo hermoso que es nuestro mundo.


5. Atendiendo al significado denotativo de la imagen, describe los elementos que aparecen, explicando dónde se encuentran, qué están haciendo, cómo son, qué colores y formas se utilizan (Imágenes 1, 3 y 5 del tercer enlace).
- Primera imagen: Se puede observar a gente que no es de esta época. Son personas que se encontraban presentes en la época de la gran depresión de los Estados Unidos en el año 1929. Están caminando en un área rural.
- Tercera imagen: se ve a una mujer que por su expresión facial se puede inferir que esta pasando por momento difícil. Tiene tres hijos al parecer. Y no se sabe si es de esta época, pero se ven condiciones de pobreza en la imagen.
- Quinta imagen: Esta imagen se refiere a la realidad social que se sufre hoy en dia. La cual está llena de conflictos y situaciones inestables. En la foto podemos ver de qué manera todas las personas carecen de oportunidades, desplazándose por las calles en grandes cantidades en busca de algo.


6. Siguiendo la teoría sobre el significado connotativo: ¿Qué crees que se intenta decir con esta imagen? ¿Qué valores o significados promueve? (Imágenes 1, 3 y 5 del tercer enlace).
- Primera imagen: En esta imagen se expresa agonía, cansancio, se ve cómo las personas trabajan duro, y van a un lugar del cual no están tan convencidos.
- Segunda imagen: En esta imagen se ve claramente cansancio por parte de la protagonista, se puede también entender cómo tristeza.
- Tercera imagen: Desde mi punto de vista, esta última imagen representa conflicto, y amargura por parte de las personas que parecen ser llevadas a un lugar en contra de su voluntad.








Webgrafia:
es.ccm.net › Trucos › Fotografía digital


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MISTERIO DE CRANTOCK

EL TEXTO ICONOGRAFICO

Texto argumentativo Frankenstein