Algunas figuras literarias. Bimestre 2

Figuras literarias


Metáfora:
  • Es una figura de pensamiento, por la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes. Lo representado guarda cierta relación de semejanza.
  • Ejemplo escrito: “Tus cabellos de oro“
  • Ejemplo: El brillo de tus ojos son dos estrellas.


Antítesis:
  • Es una relación de oposición entre proposiciones, juicios o tesis.
  • Ejemplo escrito: “Es tan corto el amor y tan largo el olvido“
  • Ejemplo: Cuando quiero pelear no peleo, y a veces peleo sin querer.

Hipérbole:
  • Es la exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.
  • Ejemplo escrito: “¡Eres más lento que una tortuga!“
  • Ejemplo: Tu eres mas alto que un rascacielos.

Sinestesia:
  • Consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.
  • Ejemplo escrito: “Escucho con los ojos a los muertos…“
  • Ejemplo: Veo con mis oídos tus plegarias.

Símil:
  • Es la comparación o expresión de la semejanza entre dos cosas.
  • Ejemplo escrito: “Eres duro como el acero“
  • Ejemplo: Eres ancho como una ballena.

Prosopografía:
  • Es la descripción de la apariencia o rasgos externos de una persona, o animal.
  • Ejemplo escrito: “El aspecto externo de Momo era un poco extraño [...] Era pequeña y bastante flaca, [...] el pelo muy ensortijado, negro como la pez, y parecía no haberse enfrentado nunca a un peine o unas tijeras. Tenía unos ojos muy grandes…“
  • Ejemplo: Se llama maria. Ella es dulce como como un algodon de azucar. Su piel es suave como la lana. Su cabello es tan rubio que parece oro. Y su voz, parece el canto de una sirena.

Alegoría:
  • Una representación en la que las cosas tienen un significado simbólico.
  • Ejemplo escrito: "la fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima."
  • Ejemplo: El odio es como sobrepasar lo requerido, pero de una manera negativa.

Eufemismo:
  • Es una palabra o expresión utilizada con el fin de sustituir alguna palabra que se considere ofensiva o de mal gusto.
  • Ejemplo escrito: “Nos dejó, pasó a mejor vida, fallecer, descansar en paz... (morir)“
  • Ejemplo: Recursos monetarios, capital, dinero. (Eufemismos de plata)

Sarcasmo:
  • Es un dicho irónico, amargo y pesimista que ridiculiza.
  • Ejemplo escrito: “No te apresures, solo estamos dos horas tarde“
  • Ejemplo: No te fue tan mal en el examen, solo tuviste todas erroneas.



Imprecación:
  • Consiste en expresar un ardiente deseo por que le suceda algo malo a otra persona. En otras palabras se considera una maldición.
  • Ejemplo escrito: “Ojala se te seque la vena del gusto.“
  • Ejemplo: Ojala falles en todos tus intentos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MISTERIO DE CRANTOCK

EL TEXTO ICONOGRAFICO

Texto argumentativo Frankenstein