Entradas

Discurso publico

Problemas de oportunidad para la población Siria Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. -Gandhi En esta oportunidad me alegra poder compartir acerca de esta temática que se ha vuelto relevante a nivel global. A todos los espectadores, tanto como estudiantes, directivos, docentes y observadores reciban un cordial saludo de mi parte. Con el pasar de los años, desde los comienzos del ser humano, el hombre se ha visto afectado por momentos difíciles, que lo han llevado a hacer lo posible para sobrevivir. El día de hoy me gustaría discutir acerca de una problemática que se ha vuelto relevante en todo el globo terráqueo. La meta de un país desde el punto de vista, no solo de mi persona, sino de la gran mayoría de civiles con quienes he tenido el placer de charlar, debe ser en todo momento proteger a su población, hacerlos sentir cómodos, y darles un apoyo incondicional por parte d...

PONENCIA: EL MENSAJE SUBLIMINAL EN LA PUBLICIDAD

Imagen
El mensaje subliminal en la publicidad Por Santiago Gnecco Tengan todos muy buenos días. Quiero agradecer a la comunidad del Colegio Bilingüe Santa Marta, y especialmente a mi profesor de castellano Luis Fernando Sepúlveda por incentivar nos para realizar este trabajo acerca de una temática que se ha vuelto relevante a nivel global. Aprovechare este espacio de la mejor manera para explicarlo, y dar mi punto de vista al respecto. La publicidad subliminal se refiere a la introducción de imágenes, que aparecen brevemente y estas imágenes están por debajo del umbral de conciencia de nosotros los seres humanos. Este fenómeno llegó a probarse ya que se estaba intentando influenciar la voluntad de los individuos. Hay varios tipos de publicidad subliminal que procederemos a ver en este instante. Imagenes escondidas: se lleva a cabo el uso de imágenes o figuras que se camuflan en un determinado contexto. Ilusiones visuales: Se juega con los espacios para confirmar figur...

Algunas figuras literarias. Bimestre 2

Imagen
Figuras literarias Metáfora: Es una figura de pensamiento, por la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes. Lo representado guarda cierta relación de semejanza. Ejemplo escrito: “Tus cabellos de oro“ Ejemplo: El brillo de tus ojos son dos estrellas. Antítesis: Es una relación de oposición entre proposiciones, juicios o tesis. Ejemplo escrito: “Es tan corto el amor y tan largo el olvido“ Ejemplo: Cuando quiero pelear no peleo, y a veces peleo sin querer. Hipérbole: Es la exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. Ejemplo escrito: “¡Eres más lento que una tortuga!“ Ejemplo: Tu eres mas alto que un rascacielos. Sinestesia: Consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde. Ejemplo escrito: “Escucho con los ojos a los muertos…“ Ejemplo: Veo con mis oídos tus plegarias. Símil: Es la comparación o expresión de la semejanza entre...

Texto argumentativo Frankenstein

Imagen
El romanticismo en la novela de Frankenstein En el siguiente texto hablare acerca de ¿porque el romanticismo en la novela de Frankenstein? A algunas personas les cuesta creer que esta obra sea romántica, ya que la reputación que tiene Frankenstein e nivel global es acerca de un monstruo despiadado. Lo que sí es cierto, es que indagando en el libro nos podemos dar cuenta que en un principio no fue así, o pues no era su intención serlo. Esta obra llega a ser un claro ejemplo de lo citado por Jean-Jacques Rousseau, quien dice “El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe“. Más adelante en este texto, se podrá afirmar que en la novela de Frankenstein se observa claramente el romanticismo. Primeramente se tiene en cuenta la definición del romanticismo. Este es un movimiento que se dio en Europa hace varios siglos, y se caracteriza por cómo se expresan, o se comparten los sentimientos o el idealismo. Se tiene entonces un concepto general del romanticismo er...

Presentación Novela Satírica

https://www.canva.com/design/DACl_xQdbeI/view

Algunas figuras retóricas

Imagen
Aliteración: La aliteración es una figura retórica de dicción que consiste en la repetición de uno o varios sonidos dentro de una misma palabra o frase. Ejemplo: Educa a tus estudiantes en la lectura. Leer les da alas. Ejemplo visual: Sinestesia: La sinestesia es una figura retórica que consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde. Ejemplo: Escucho con los ojos a los muertos… Ejemplo visual: Asíndeton: El asíndeton es una f igura retórica de construcción que consiste en la eliminación de los elementos de enlace entre las palabras de una frase o entre diferentes frases con el fin de agilizar la expresión. Ejemplo: El gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Ejemplo visual: Polisíndeton: El polisíndeton es una figura retórica de construcción que consiste en la repetición de una o varias conjunciones dentro de una misma frase o texto con el fin de dar más fuerza a lo que se expresa. Ejemplo: Hay u...